Regulación Financiera: una mirada a la banca, el fideicomiso y el mercado de valores

Conoce los conceptos, criterios y reglas especiales que caracterizan la regulación financiera en República Dominicana
Del 11 de febrero al 06 de marzo 2025
|
Martes y jueves 6:00 PM a 8:00 PM

¿Qué aprenderás?

  • Manejarás los fundamentos de la regulación financiera y el rol de la supervisión.
  • Entenderás la relación entre banca, fiducia y mercado de valores.
  • Comprenderás la importancia de la buena gobernanza corporativa y la adecuada administración de los riesgos.
  • Entenderás los conceptos básicos del derecho de la competencia aplicado a los sectores financieros.
  • Podrás elaborar cláusulas adecuadas para los contratos, resguardando los derechos de las partes y respetando los derechos del consumidor.
  • Dominarás los aspectos básicos de la prevención de lavado de activos.
  • Comprenderás conceptos básicos del derecho de la competencia aplicado a los sectores financieros.

Descripción

Los mercados financieros tienen un rol protagónico en el crecimiento de un país. En ese contexto, la formación en materia de regulación económica, bancaria y de fideicomiso es esencial.

Permite dominar las bases y mantenerse actualizado en estos mercados tan cambiantes y en crecimiento como lo son el mercado financiero y de valores, cuyo dinamismo responde a la realidad social y económica del momento.

Contenido

Prepárate para la lección vía Zoom

  • Introducción
    00:00

Módulo I: Aspectos introductorios de la regulación económica.

Módulo II: Apertura y funcionamiento de una entidad de intermediación financiera.

Módulo III: La prevención del lavado de activos y el rol de los sujetos obligados financieros.

Módulo IV: La administración de los riesgos en las entidades financieras.

Módulo V: Las normas de buen gobierno corporativo.

Módulo VI: La relación entre mercado de valores, mercado bancario y empresas fiduciarias.

Módulo VII: Los contratos y la protección al usuario.

Módulo VIII: Defensa de la competencia en el sector financiero.

¿Quién debe tomar esta formación?

  • El tema es relevante no solo para aquellos abogados que tienen interés en desarrollar su carrera dentro de los mercados financieros, ya sea desde las entidades de regulación y supervisión o desde las propias entidades reguladas, también para todo abogado que ejerce consultoría empresarial.

US$ 350

Duración del curso: 16h
Enrollment validity: Ciclo de Vida

¿Necesitas más información?

Completa con tus datos y te contactaremos.

¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate gratis

×
Usamos cookies para asegurarnos de darte la mejor experiencia en nuestro sitio. Si sigues usando este sitio asumiremos que estás satisfecho con este.Okey, entendido!